Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web …etc.
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Son aquéllas que facilitan al usuario la navegación a través de la web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en la página como por ejemplo la identificación de sesión, acceso a zonas restringidas, recuperación de los elementos introducidos en el sistema de pedidos …etc.
Son aquéllas que permiten al usuario acceder a la web con una serie de caracteríticas técnicas predeterminadas, según los criterios preestablecidos en su equipo, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador, la configuración regional….etc.
La cookie "PHPSESSID" es un identificador único para establecer una sesión de navegación para el visitante de la página web.
En cuanto a la cookie "cookieconsent_dismissed", aparece cuando se pulsa sobre "Consiento", en el mensaje emergente de la esquina inferior derecha de la página, que informa, en una primera capa, acerca del uso de cookies en esta página web.
Las cookies empleadas en esta página web, son utilizadas por el responsable legal de la misma.
No obstante, las cookies de análisis son gestionadas a través de Google Analytics, un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., cuya oficina principal está situada en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza sus cookies para analizar la navegación de los usuarios en este sitio web. La información que genera la cookie acerca del uso de la página (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información para proporcionarnos información sobre la actividad de los usuarios en nuestra webt. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Si desea saber mas sobre los términos de privacidad de este servicio puede informarse en la siguiente página web: http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/
Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador. En los siguientes enlaces encontrarás información adicional sobre las opciones de configuración de las cookies en los distintos navegadores:
(...) Por tanto, cabe el suministro de la información adicional en una segunda capa por grupos de cookies, siempre que exista identidad entre ellas y ello no produzca ambigüedad, y en todo caso se indique si son de primera o de tercera parte, con identificación del tercero contratado o cuyos servicios ha decidido utilizar el editor, y su finalidad. En la medida en que pueda ofrecerse información suficiente sobre la identificación del tercero y describirse la finalidad – tenemos ejemplos de tales descripciones, singularmente de las cookies analíticas a que se refiere la consulta, en la Guía sobre el uso de las cookies – no es necesario u obligatorio incluir enlaces a las páginas de los terceros que determinen de forma suficiente la finalidad de tales cookies.
Ahora bien, si no fuera posible para el editor ofrecer una explicación suficiente sobre la finalidad de las cookies utilizadas por terceros, o si lo estima relevante, el editor incluirá un enlace a páginas del tercero en las que se expliquen las cookies utilizadas y su finalidad.
En cuanto a estos enlaces, debemos realizar algunas precisiones. En caso de que el editor introduzca un enlace a la página del tercero para informar sobre las finalidades de las cookies, el editor habrá de asegurarse que el hipervínculo se dirige a páginas que de existir no se encuentren en inglés (como sucede en el ejemplo indicado en la consulta), sino en castellano o en la lengua cooficial utilizada en el sitio web. Además, habrá de asegurarse que los enlaces no están obsoletos, ni rotos, y que por tanto no se dirigen a versiones obsoletas de los documentos en cuestión.